Translate

viernes, 12 de junio de 2020

La plaza de la Herrería y su entorno en 1852

Grabado de Osterberger sobre un dibujo de Jovita Riestra donde se representa la Nao del Corpus en la visita de los duques de Montpensier (Antonio de Orleans y María Luisa Fernanda de Borbón) en su visita nuestra ciudad en 1852.


Que nos aporta este estupendo grabado, si nos fijamos un poco, pues mucha información:

En primer lugar todo el entorno de la plaza de la Herrería y San Francisco, situado en lo alto de una loma por donde transitan los coches de caballos, todo engalanado para tan notable ocasión.

1. La Nao del Corpus sobre un carro tirado por dos bueyes, dentro de la Nao se acomodaban varias personas y disparaban salvas, puede apreciarse las dimensiones de la embarcación.

2. La fuente de la Herrería en su asentamiento primigenio, en la esquina sur de la plaza. La fuente fue desmantelada en 1857 y no se reubicó en su emplazamiento actual hasta 1928.

3. Con una figura que representa la alegoría de la Fama en lo más alto, figura de piedra con la trompeta de cobre, añadida en 1789, (actualmente se encuentra en la fuente de la plaza del Muelle, sin trompeta). 

4. En el convento franciscano, en el edificio que hasta hace poco albergaba la Delegación de Hacienda, observamos que todavía no se había instalado la puerta actual procedente de la muralla medieval y que se encontraba en la puerta de la Villa o de Santo Domingo. 

5. Un porche cubría la entrada de la iglesia de San Francisco y sobre este un ventanal rectangular en lugar del rosetón actual instalado sobre 1929.

6. El gran edificio a la derecha de la iglesia se corresponde a la Orden Tercera de Penitencia, que estaba contigua, fue edificado en 1694 y desapareció en el año 1854.

7. La torre norte de la capilla de la Peregrina todavía sin recomponer al haberla derribado un rayo en 1795.

8. Y del globo Montgolfier no sabemos nada, si fue un añadido de la autora o si realmente se encontraba ahí, yo creo que si lo dibujó sería porque sí que estaba.

Como sucede en otros casos, comprobamos toda la información que nos aporta un, en apariencia, "simple dibujo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario